Reunirnos entre mujeres para conversar, repensar y compartir ha sido de las actividades que no queremos dejar de realizar desde CodigoDH.
En esta ocasión y en coordinación con la Galería Gubidxa, espacio de arte a cargo del poeta Víctor Fuentes y la defensora comunitaria Amelia Villalobos, pudimos tener un espacio de reflexión y conversación con mujeres gubiñas de Unión Hidalgo, zapotecas de Juchitán y los Valles Centrales, el día 29 de agosto.
Para iniciar jugamos la lotería de los derechos de las mujeres, con una adaptación realizada por la organización Tequio Jurídico. Posteriormente vimos juntas el documental “Huachinango rojo” (Behua Xiña´) de la directora Cynthia Toledo, originaria de Ixtaltepec, que explora la misoginia y la violencia en las comunidades indígenas hacia las mujeres.
Al finalizar, la defensora Amelia Villalobos abrió la conversación y las mujeres comenzaron a compartir sus sentires y sus experiencias en torno a la violencia que se vive en la región del Istmo de Tehuantepec. Había mujeres de distintas edades, y eso ayudo a que la reflexión tuviera aportaciones intergeneracionales muy valiosas, puesto que el documental aborda un ritual muy antiguo de la región, donde “la virginidad” define el valor de las mujeres.
Algunas de ellas mencionaron, que si bien es cierto que se siguen manteniendo esas costumbres, por lo menos ahora, las mujeres tienen la posibilidad de elegir a sus esposos, pues en tiempos pasados, ni siquiera tenían el derecho de esa elección.
Las ganas de seguir compartiendo y conociéndonos, darán pie a un segundo encuentro, donde podamos seguir reflexionando y hablando en espacios seguros, sobre la violencia que vivimos, y a su vez generando un espacio generador de ideas que abonen a su erradicación.