Diagnóstico participativo “Juventudes reconociendo las violencias”

El pasado 3 de julio el equipo de Código DH realizó el diagnostico participativo “Juventudes reconociendo las violencias” en la Secundaria Técnica “Pesquera” 51, en Salina Cruz, Oaxaca, esto con el objetivo de identificar dinámicas, los espacios sociales donde las juventudes se desarrollan y las violencias que experimentan en cada uno de ellos, a través de diferentes actividades.

Mapeamos los espacios sociales y de convivencia de las juventudes mediante dibujos realzados por estudiantes del primer grado de la matrícula escolar, desarrollamos un conjunto de actividades que nos permitieron poner énfasis en las violencias que viven en cada uno de estos.

A través del test “semáforo de las emociones” identificamos cuál es el conocimiento que las y los estudiantes tienen sobre sus emociones. Con la herramienta del dibujo mapeamos los lugares que le son significativos.

Para identificar las violencias utilizamos la “Ruleta de las emociones”, con ella identificamos las situaciones que les generan emociones “agradables” y “desagradables” en cada uno de esos espacios.

Proyectamos el vídeo “Trip de salud mental” actividad que complementamos con el “glosario de emociones” el cual transformamos en un juego de “adivina quién”, identificando emociones por su definición, lo que nos hacen sentir y su importancia para nuestra vida cotidiana.

Esta actividad de inicio la creemos importante para escuchar las opiniones de las y los estudiantes de propia voz, que les permita expresarse de manera libre, respentando sus opiniones y problemáticas, creando un ambiente de respeto mutuo e intergeneracional.