Taller: Ser madres, padres y tutores de juventudes.

Mujeres escribiendo y dibujando

El pasado 25 de septiembre realizamos el “Taller de padres, madres y personas tutoras” en la secundaria técnica 188 de San Dionisio del mar, con el objetivo de mejorar la convivencia adultos-NNA, a través de compartir herramientas de gestión emocional a los padres, madres y tutores de familia como parte de nuestra estrategia de prevención de la violencia en juventudes.

Recalcando que nuestra presencia no era para evaluar su desempeño como padres, madres o tutores, sino para fortalecerlos con información. Esto generó un espacio ameno y de confianza en donde compartieron libremente sus experiencias como personas responsables de juventudes.

A través de las palabras compartidas por las personas que asistieron al taller pudimos detectar que no tienen espacio donde hablar de las dificultades que representa ser responsable de juventudes, dividen su tiempo entre trabajar para llevar el sustento al hogar y en las labores de cuidado que implica tener hijos e hijas.

Hay una carga de trabajo mayor hacia las madres e hijas ya que se espera que sean las mujeres quienes realicen las labores de cuidado y alimentación de todas las personas que integran la familia.  Los hombres jefes de familia no tienen herramientas para expresar como los acontecimientos cotidianos les impactan.

Por ello el espacio que se construyó a través del taller fue de suma importancia ya que permitió compartir experiencias, mirar que las dificultades que parecieran individuales en realidad son compartidas. Las personas que asistieron al taller quedaron muy contentas de ver que tipo de trabajo se hará con sus hijos e hijas, pero también por el espacio de escucha y confianza que se abrió para ellos.